Técnica correcta de

cepillado

La técnica de cepillado de Bass modificado es una de las más recomendadas por nuestros dentistas, ya que permite limpiar de manera efectiva todas las superficies de los dientes y sobretodo la línea de las encias, ayudando a prevenir de esta manera problemas como la gingivitis

1. Niños de 0 a 2 años:

Si tu bebé está entre los 0 a 2 años es muy importante mantener las encías y los dientes muy limpios. Además es importante que tu bebé se adapte a la rutina de cuidado oral.

Técnica:

Limpieza de encías: Antes de que tu bebé tenga dientes, puedes usar un paño limpio y húmedo o una gasa para limpiar sus encías, de esta manera vamos a mantener las encías sanas, eliminando cualquier resto de leche.
Cepillo de dientes: A los 6 meses aproximadamente suelen aparecer los primeros dientes de leche, para esto debemos utilizar un cepillo dental para niños, con cerdas suaves y una pequeña cantidad de pasta dental sin flúor (aproximadamente del tamaño de un grano de arroz).
Cepillado dental: Debe ser un cepillado muy suave, el adulto debe realizar movimientos suaves y circulares en los dientes, asegúrate limpiar todas las superficies visibles de los dientes, sin presionar demasiado.

2. Niños de 2 a 5 años:

A partir de los dos años debemos ayudar a nuestros niños a desarrollar la habilidad para cepillarse de manera independiente con supervisión.

Técnica:

Cepillo adecuado: Usa un cepillo de dientes infantil con un tamaño adecuado para su boca y cerdas suaves.
Pasta dental con hidroxiapatita de calcio: Estas pastas dentales son ideales ya que ayudan a remineralizar el esmalte dental. La cantidad debe ser del tamaño de un guisante para evitar que trague.
Movimientos suaves y circulares: Enseña a tu hijo a realizar movimientos circulares pequeños y suaves. Asegúrate de que cubra todas las superficies: superiores, inferiores, y las partes de los dientes que están cerca de las encías.
Supervisión: Aunque el niño ya puede cepillarse solo, supervisa el cepillado para asegurarte de que lo haga correctamente. Los niños de esta edad no tienen la destreza para hacerlo por sí mismos al 100%

3. Niños de 6 a 8 años:

En esta etapa deberíamos fomentar la independencia en el cepillado, pero aún supervisando y corrigiendo la técnica.

Técnica:

El cepillo dental y la pasta dental en esta etapa deben ser de igual manera de uso infantil.
Movimientos más controlados: Enséñales a realizar movimientos de barrido (de arriba hacia abajo) en las superficies exteriores e interiores de los dientes, además de los movimientos circulares. Enséñales a cepillar también la lengua.
Tiempo de cepillado: Asegúrate de que se cepillen durante 2 minutos. Puedes usar un temporizador o una canción de 2 minutos para que lo hagan sin que te lo pida.

Consejos:

Hacerlo divertido: Usa temporizadores de colores o relojes de arena para que se diviertan mientras se cepillan. Incluso puedes hacer una competencia amistosa para ver si pueden cepillarse durante los 2 minutos completos.
Modelar el comportamiento: Cepíllate los dientes junto con tu hijo, mostrando cómo lo haces correctamente. Los niños aprenden observando.
Recompensas y refuerzo positivo: Premia sus esfuerzos con un sistema de recompensas, como poner stickers en una tabla de progreso o darles un elogio verbal cada vez que lo hagan bien.

4. Niños de 9 a 12 años:

Fomentar la independencia total en el cepillado y reforzar buenos hábitos.

Técnica:

Cepillo adecuado: A esta edad ya es apropiado cambiar de cepillo dental a uno de adultos, siempre de cerdas suaves.
Movimientos correctos: Asegúrate de que cepillen todos los lados de cada diente, incluyendo las superficies masticatorias, interiores y exteriores. Los movimientos deben ser suaves y de barrido (de arriba hacia abajo o de atrás hacia adelante).
Uso de hilo dental: Si es capaz, introduce el uso del hilo dental para limpiar entre los dientes. Puedes mostrarle cómo usarlo correctamente o pedirle que lo haga con supervisión.

Consejos:

Hacerlo social: Anima a tu hijo a que se cepille los dientes a la misma hora que los demás miembros de la familia. Esto puede convertir el cepillado en una actividad social divertida.
Establecer una rutina: Refuerza la importancia de cepillarse dos veces al día (mañana y noche) y hacer de ello un hábito cotidiano.

Finalizar el Cepillado

Enjuague: Después de cepillarte, enjuágate bien la boca con agua o con nuestro enjuague bucal natural, que te va a refrescar el aliento sin resecar, además de tener propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
Cuidado del cepillo: Después del cepillado, enjuaga bien el cepillo y guárdalo en un lugar seco, de preferencia de manera vertical, para evitar que las cerdas se deterioren con la humedad.